top of page

Programación

Miércoles
23 de abril 2025
Cámara de Comercio de Bogotá
Sede Salitre

AGENDA PRELIMINAR

08:00-09:00
Registro de participantes
Bienvenida a panelistas e invitados
Gran inauguración - Palabras de bienvenida
  • Ovidio Claros, Presidente Ejecutivo, Cámara de Comercio de Bogotá

  • María Eugenia Rinaudo, Directora de Sostenibilidad, Universidad EAN

  • Alfred Ignacio Ballesteros, Director General, Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca

  • Eduardo Piquero, Director General, MÉXICO₂

Moderador: Andrés Felipe Pascuas, Director de Eventos y Capacitaciones, MÉXICO₂

09:00-10:00
Keynote I: Estado del Mercado Mundial de Carbono
10:00-10:20
  • Camilo Trujillo, Líder LAC y Mercados Digitales, IETA

10:20-10:40
Keynote II: Estado del Mecanismo de No Causación en Colombia
  • Angela Liliana Rodríguez, Consultora, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS

10:40-11:00
Keynote III: Instrumentos Fiscales como Motores de la Transición hacia una Economía Baja en Carbono en Colombia
  • Luis Eduardo Llinás, Director, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN

11:00-11:20
COFFRE BREAK
DIVISIÓN POR RUTAS
RUTA 1: 

Transformando el Mercado de Carbono: Innovación, Integridad y Alianzas Regionales

RUTA 2: 

 Construyendo Soluciones para un Futuro con Bajas Emisiones: Comunidades, Financiamiento y Estrategias Sectoriales

RUTA 3

Talleres:

Creación de Capacidades para el Fortalecimiento de los Mercados de Carbono

11:20-12:10
Panel I: Integración Regional: La Conexión de Mercados de Carbono en América Latina
  • Jackson Torres, Director Ejecutivo, Soft Landing Agency

Panel I: Comunidades en Acción: Proyectos de carbono con Impacto Social y Económico
  • Yuver Ortíz Andoque, Líder, Proyecto REDD+ Yauto

  • Luz Mirley Montaño, Consejo Comunitario Unicosta, Fundación AgroImpulso

  • Mayor Indígena Jose Nixon Chamorro, Presidente de la Comisión REDD+ del Proyecto REDD+ Cuenta Alta Baudo, America Carbon Trading

Moderador: Eduardo Piquero, Director General, MÉXICO₂

  • Arturo Caballero, Gerente General, A2G

  • Cristián Mosella, Director Ejecutivo, EneryLab

  • Diogo Ladvocat, Director General, BioCarbon Standard

  • Alejandra Cámara, Directora Ejecutiva, Génesis

  • Luis Manuel Cariban - Cacique Machulú, Indígena Etnia Sikuani, Coordinador Zonal del Proyecto REDD+ Matavén

Taller I

  • María Lara, Gerente de Asuntos , LATAM Airlines Colombia

12:10-13:00
Panel II:  El Artículo 6 y Colombia: Oportunidades Globales, Desafíos Locales
  • Adriana Lizette Gutierrez, Consultora, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS

  • Jacobo Carrizales, Consultor, Gold Standard

  • Katherine Ovalle, Asociada Sénior de Mitigación Sectorial en el Programa SPAR6C, GGGI

Moderador: Arturo Vallejo, Gerente de Política Regulatoria, Allcot

Panel II:  La Banca Verde: Impulsando el Futuro del Clima y los Mercados de Carbono a través de la Financiación Sostenible
  • Jose Luis Rivera, Director General, CO2CERO

  • Rodrigo Suárez, Líder ASG para Latinoamérica y el Caribe, Marsh

  • Alejandra Díaz, Directora de Sostenibilidad, Banco Davivienda

Moderador: Daniel Lacouture, Director de Sostenibilidad, ASOBANCARIA

  • Ana Domínguez, Especialista de Artículo 6 y Precio al Carbono, RCC América Latina, ONU Cambio Climático

  • Henrique Pereira, Director de Operaciones, WayCarbon

Taller II: Perspectivas del Mercado Voluntario: Innovación y Confianza en Tiempos de Cambio​​

13:00-14:00
ALMUERZO LIBRE
14:00-14:50
Panel III: Nuevas Tecnologías con Impacto que Revolucionan el Mercado de Carbono: MRV - Tokenización - Blockchain
  • Pablo Gabutti, Secretario de Transición Energética Provincia de Córdoba

  • Francisco Charry, Líder Ecoclic, XM

  • Sara Présiga, Directora de Estrategia y Comunicación, EcoRegistry

  • Ernesto Pardo, Gerente General, Inteia

Moderador: Cristian Mosella, Director Ejecutivo, EnergyLab

Panel III: Salvaguardas y Comunidades: Asegurando Beneficios Sociales y Ambientales en Proyectos de Carbono
  • Raquela Carpio Degaiza, Gobernadora de la Comarca Emberá Wounaan, Seven Carbon

  • Esneider Duarte Galeano, Beneficiario y Gestor Rural, Proyecto RUTA ANDINA AGI AMBIENTAL

Moderador:  Angela Duque, Fundadora y Directora Ejecutiva, BioCarbon Standard

  • David Parra, Director de Proyectos Sostenibles, Líder comunitario y Guardabosques del Bosque Reserva AMÉ

  • Alejandro Camacho, Indígena Etnia Piaroa, CoDirector del Proyecto REDD+ Matavén

Taller III: Nuevas Fronteras en los Mercados de Carbono: Artículo 6° y Oportunidades Internacionales​​

14:50-15:40
Panel IV: Riesgos en el Mercado de Carbono: Desafíos y Estrategias para Proyectos Resilientes
  • Angela Duque, Fundadora y Directora Ejecutiva, BioCarbon Standard

  • María Lara, Gerente de Asuntos Corporativos, LATAM Airlines

  • María Fernanda Wilches, Gerente General, Cataruben

Moderadora: Sandra Sierra, Directora Ejecutiva, Corporación Fenalco Solidario

Panel IV: Sector por Sector: Estrategias de Reducción de Emisiones que Transforman las Industrias. Implicaciones para la Competitividad y Desafíos
  • Martha Corredor, Gerente de validacion y verificacion, ICONTEC

  • Carolina Santamaría, Gerente de Sostenibilidad, PROMIGAS

  • Camilo Ramírez, Coordinador de Sostenibilidad y Valor Compartido, Postobón

Moderador: Ricardo Lozano, Miembro Junta Directiva, Corporación Ambiental Empresarial - CAEM

Taller IV: Financiamiento climático: Acceso a Fondos y Mercados de Carbono para Proyectos Locales

15:40-16:30
Panel V: Seguros Climáticos: Herramientas de Resiliencia en Mercados de Carbono
  • Alex Saer, Director Ejecutivo, CERCARBONO

  • Natalia Rincón, Directora de Soluciones de Resiliencia, Zurich

  • Henry Garay, Presidente Ejecutivo, Corporación Ambiental Empresarial - CAEM

Moderadora: Mabyr Valderrama, Directora de Sostenibilidad, Federación de Aseguradores Colombianos - Fasecolda

Panel V: NDCs y financiamiento: el Camino Hacia la Acción Climática en Colombia
  • Eliana Rocio Hernandez, Consultora, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS

Moderador: Fabio Díaz, Gerente del Programa de Emprendimiento, Climate-KIC

  • Carolina Useche, Gerente Acción Climática, WRI Colombia

  • Sandra Carolina Agudelo, Directora de Sostenibilidad y Cambio Climático, PwC Colombia

  • Claudia Liliana Merchán, Subdirectora de Cambio Climático y Gestión de Riesgo de Desastres, Departamento Nacional de Planeación - DNP

Taller V: Estándar de Biodiversidad: El Futuro de la Conservación 

  • Clara Morales, Gerente del Programa de Biodiversidad, BioCarbon Standard

16:30 - 16:40
COFFEE BREAK
16:40-17:00
Conferencia Magistral
  • Angie Estupiñan, Lider de Sostenibilidad, LATAM Airlines Colombia 

16:50-17:40
Panel de Cierre: Mercados de Carbono: Innovación y Enfoques Multisectoriales para Forjar el Futuro Climático de Colombia
  • Luz Stella Murgas, Presidenta, Asociación Colombiana de Gas Natural - NATURGAS

  • Frank Pearl, Presidente Ejecutivo, Asociación Colombiana de Petróleo y Gas - ACP

  • Ana Mercedes Casas, Directora Ambiental y Social, Asociación Colombiana de Empresas de Energía- ACOLGEN

  • Juan Miguel Vásquez, Director Ejecutivo, Federación Nacional de Industriales de la Madera - FEDEMADERAS

  • José Félix Lafaurie, Presidente Ejecutivo, Federación Colombiana de Ganadero - FEDEGÁN

Moderador: Mauricio Rodriguez, Presidente del Grupo Empresarial ECOLOGIC y de la Junta Directiva de ASOCARBONO

17:40-18:00
Espacio para Networking*

Programación

Jueves
24 de abril 2025
Cámara de Comercio de Bogotá
Sede Salitre
08:00-09:00
Registro de participantes
Bienvenida a panelistas e invitados
09:00-09:10
Palabras de bienvenida y recapitulación del día 1
  • Ángela Garzón Caicedo, Vicepresidenta de Articulación Público Privada, Cámara de Comercio de Bogotá

09:10-09:30
Keynote I: La Integración del Riesgo Climático y los Mercados de Carbono en la Política Fiscal y Financiera de Colombia
  • Marta Juanita Villaveces, Viceministra Técnica, Ministerio de Hacienda y Crédito Público - MINHACIENDA

09:30-09:50
Keynote II: El Papel del Sector Energético en la Descarbonización: Transición hacia un Sistema Energético Sostenible y Competitivo
09:50-10:10
COFFEE BREAK
DIVISIÓN POR RUTAS
RUTA 1: 

Transformando el Mercado de Carbono: Innovación, Integridad y Alianzas Regionales

RUTA 2: 

 Construyendo Soluciones para un Futuro con Bajas Emisiones: Comunidades, Financiamiento y Estrategias Sectoriales

RUTA 3

Talleres:

Creación de Capacidades para el Fortalecimiento de los Mercados de Carbono

10:10-11:00
Panel I: El Papel de los Organismos de Validación y Verificación en la Garantía de Transparencia del Mercado de Carbono.
  • Germán Yaír García, Socio - Director de Innovación, VERSA

  • Manuela Salinas, Gerente Global de Proyectos, Nova Cert

  • Ricardo Lopes, Director Ejecutivo, VERIFIT

  • Claudia Polindara, Experta en Cambio Climático. Técnica de Evaluación de Cumplimiento, AENOR

Moderador: Santiago Delgado, Coordinador Sectorial de Organismos de Validación y Verificación – OVV, ONAC

11:00-11:50
Panel II: El Futuro del Sistema de Comercio de Emisiones en Colombia (SCE): Desafíos Regulatorios y su Impacto en la Competitividad.
  • Marco Antonio Murcia, Consultor, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS

  • Rubén Goldsztayn, Director de Producción y Consumo Sostenible, ANDI

  • Mario Cuasquen, Gerente General, Canal Clima-COLCX

Panel I: Biodiversidad, Carbono y Agua
11:50-12:40
Panel III:  Programas Jurisdiccionales y su Conexión con los Proyectos REDD+: Avances hacia la Conservación y la Mitigación del Cambio Climático
  • Susana Vélez, Representante Regional para América Latina y el Caribe, VERRA

  • Fredy Alejandro Gómez, Consultor, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS

  • Iván Osorio, Líder de Sostenibilidad Sur América, Centro América y Caribe, CEMEX

Moderador: Camilo Trujillo, Líder LAC y Mercados Digitales, IETA

  • Mateo Estrada, Asesor Ambiental, Cambio Climático y Cooperación Internacional, Coordinación General OPIAC

  • Karine Hertzberg, Consejera de Clima y Bosque, Real Embajada de Noruega en Bogotá

Taller I: Net Zero corporativo: Estrategias para la Neutralidad Climática en Empresas

Taller II: Herramientas Tecnológicas para la Cuantificación y Monitoreo de GEI

Taller III: El camino hacia la Descarbonización Industrial: Soluciones Prácticas para Sectores Clave​​

12:40-14:00
ALMUERZO LIBRE
14:00-14:50
Panel IV: La Sostenibilidad en la Aviación Nacional e Internacional: Estrategias de Reducción de Emisiones, Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF) y Perspectivas Globales
Panel II: Residuos, Energía y Carbono: La Transición Energética como Impulsora de Innovación y Sostenibilidad
  • Érika Zarante, Directora Ejecutiva, LATAM Airlines

  • Adriana Montoya, Gerente de Desarrollo de Negocios, MGM Innova

  • Leonel Martínez Vallejo, Profesional Ambiental - Transición Energética, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS

  • Pablo Kohan, Director Ejecutivo, Emisiones Neutras

  • Alberto Consuegra, Especialista en Gestión del Cambio climático, Grupo Energía de Bogotá

  • Mauricio López, Investigador Biocombustible Aeronáutico, Fuerza Aérea Colombiana

  • Guilherme Goulart, Gerente de Relaciones con la Aviación, International Air Transport Association (IATA)

Moderador: Carlos Mateus, Secretario General y Director Jurídico, Fedebiocombustible

Moderadora: Angela María Sarmiento, Directora Ejecutiva, CEERA

Taller IV: ABC del Programa VCS de Verra​​

14:50-15:40
Panel V: El Impacto del CBAM en el Comercio y las Industrias de Colombia: Implicaciones y Desafíos
  • Ana María Zapata, Consultora Senior de Cambio Climático, StoneX

  • Amy Kessler, Directora de América Latina Climate Action Reserve - CAR

Panel III: Regulación en el Desarrollo de Proyectos de Carbono: Marco Legal para una Implementación Eficiente
  • Leidy Orjuela, Directora, Auren Legal e Impuestos

  • Javier de La Hoz, Socio Fundador, De la Hoz Attorneys

  • Helmuth Gallego, Presidente, Human Forest

  • Roberto Beducci, Director de Servicios Técnicos, Génesis

  • Francisco Ocampo, Director Ejecutivo, ASOCARBONO

Moderador: Rodrigo Bórquez, Gerente de Proyectos, Climate Action Teams

  • Maria Alejandra Gimenez, Responsable de Sostenibilidad, Romeu

Moderador: Carolina Montes Cortés, Directora, Departamento de Derecho del Medio Ambiente, Universidad Externado de Colombia

Panel I: Industria de la Construcción, Ciudades y Carbono: descarbonización de un sector estratégico.

  • Angélica Ospina, Directora Ejecutiva, Consejo Colombiano de Construcción  Sostenible - CCCS

  • María Isabel Cárdenas, Gerente de Sostenibilidad, ARGOS

  • Iván Osorio, Líder de Sostenibilidad Sur América, Centro América y Caribe, CEMEX

  • Mónica Andrea Cardenas, Líder de Construcción y Finanzas Sostenibles, HOLCIM

Moderador: Jackson Torres, Director Ejecutivo, Soft Landing Agency

15:40-16:30
Panel VI: El Impacto del Impuesto al Carbono en la Evolución y Viabilidad de los Proyectos de Reducción de Emisiones.
  • Stefania Cabrera, Directora Operaciones Industria, Terpel

  • Maria Fernanda Wilches, Gerente General, CATARUBEN

  • Felipe Andres Gómez, Vicepresidente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad, AVIANCA

Panel IV: Nuevas Soluciones para la Diversificación de Proyectos de Carbono: Más Allá de las Soluciones Basadas en la Naturaleza y Sectores Claves como Transporte y Energía
  • Mónica Gasca, Presidenta, Asociación Hidrógeno Colombia

  • Boris Baracaldo, Director Cadena de Suministro Regional LATINCENTRO, BIMBO

Moderador: Arturo Caballero, Gerente General, A2G

Panel II: El Potencial de los Proyectos de Carbono en la Industria Agrícola Colombiana: Oportunidades y Barreras

  • Sandra Leiva, Directora General, ECOLOGIC

  • Nataly Cubillos, Directora Ejecutiva, Carbono Local+

  • Amy Kessler, Directora de América Latina Climate Action Reserve - CAR

Moderadora: Alejandra Cámara, Directora Ejecutiva, Génesis

16:30-16:50
Conferencia Magistral
16:50-17:30
Panel de Cierre: El Camino hacia la COP30: Oportunidades y Riesgos para Colombia en la Transformación de sus Mercados de Carbono, la Acción Climática Regional y el Artículo 6
  • Pablo Gabutti, Secretario de Transición Energética, Provincia de Córdoba

  • Angelo Sartori, Director Senior de Relaciones Gubernamentales y Políticas, VERRA

  • Carlos Eduardo Correa, Co-Chair, World Economic Forum

  • Mariana Sarmiento, Directora Ejecutiva, Terrasos - Miembro Junta Directiva, ASOCARBONO

  • Andrés Felipe Díaz, Consultor Especialista de Apoyo a la Gestión de Proyectos GCF, PNUMA

Moderador: Fernando Páez, Director, WRI Colombia

17:30-19:00
Cocktail de Cierre
Espacio para Networking*
Aliado Carbon Market
Aliado Climate
Climate Action Reserve.webp
GS_Logo_Primary_Tagline.png
Aliado Action
Aliado Market
logo_color-01.png
Con el apoyo institucional de
Con el apoyo académico de
U Sergio Arboleda.png
Con el apoyo de
CLG_2022__4_-removebg-preview.png
logo energylab horizontal.png
image.png
LOGO GGGI -  SPAR6C.png
Media Partners
Argus-logo_blue-url-left.png
Quantum.png
Organizado por
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
LOGO_MEX_CAR_OK_CURVAS.PNG
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • YouTube
Logo_AC.png
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • YouTube
Carbono Neutral.png

Este evento busca minimizar los impactos ambientales generados, reducir al máximo la huella de carbono y mitigar el daño ambiental.

Colombia Carbon Forum 2025

bottom of page